Seguramente sea Bosa uno entre los pueblos más bonitos de Cerdeña. Algunos lugares, más que otros, tienen la capacidad de crear a su alrededor un imaginario, para convertirse en protagonistas de refranes, consideraciones, opiniones generalmente compartidas.
Bosa, en mi opinión, es uno de estos lugares. Incluso aquellos que nunca han conocido este encantador pueblo fluvial, también famoso por su Malvasia, ubicado a orillas de Temo, el único río navegable de Cerdeña.
Además, hace unos años, ha gozado de una renovada fama gracias a la participación en el programa de televisión «Ai Piedi Kilimanjaro», donde se gano la medalla de plata en el concurso «Il Borgo dei Borghi».
He visitado el pueblo en un fin de semana largo, la pasada primavera, con motivo del hermoso evento «Bosa Beer Festival «.
En el espléndido del río Temo, en el circuito delimitado por los dos puentes que cruzan el río y conducen a ambas orillas del río, muchos stands de cervecerías artesanales sardas e italianas, comida callejera y artesanía local, han animado el paseo de numerosos visitantes, vertidos en la ciudad para la ocasión.
Así, entre saborear unas buenas cervezas y picoteando PANADAS de Bosa, que descubrí en esta ocasión, aproveché de estos hermosos días para sumergirme en un bien preservado y encantador casco antiguo.
Sobre todo para descubrir su encanto «nocturno», cuando el sol se pone y la iluminación artificial lo sustituye creando nuevas y sin precedentes reflexiones sobre las plácidas aguas del temo.
Bosa, uno de los pueblos más bonitos de Cerdeña
Las casas de la vieja ciudad bosana tienen la particularidad de desarrollarse en altura. En el interior, empinadas y estrechas escaleras conducen a los diferentes pisos. Las ventanas están adornadas con característicos encajes y elegantes balcones de hierro forjado.
Me quedé muy impresionado por el hecho de que, cuando después de sucesivos cambios de ventana o puerta se cerraba, las jambas y dinteles de traquita se quedaban a la vista, casi queriendo contar las vidas pasadas.
Las fachadas pintadas de colores pastel crean una mezcla alegre y divertida, típica de las ciudades fluviales. Mezcla que, si en otro contexto puede parecer desordenada, aquí se convierte en la razón de una belleza especial. Una belleza que tal vez recuerda el paisaje espectacular que nosotros de Ozieri estamos acostumbrados a admirar en nuestra magnifica ciudad.
Al volver a pasear en la orilla del río Temo, cruzo el puente viejo para llegar al lado de la antigua Concería. Allí se puede admirar una vista encantadora de la ciudad vieja que pasa por el castillo de Serravalle.
Además, para llegar hay que subir una empinada escalera, pero una vez que llegue a sus bastiones se puede admirar la encantadora vista del valle. Valle con sus viñedos, el curso del río, las iglesias del país y los pequeños pueblos que – junto con Bosa – constituyen el Sistema de valorización de Malvasia.
El Malvasía es un vino que cuenta con una grande tradición de producción en esta zona de Cerdeña. No solo en Bosa, sino también en Flussio, en Tinnura y Tresnuraghes. Se produce este vino dulce tradicionalmente producido en estas partes que hay que probar porque es delicioso.
No hace falta decir que volveré pronto, tal vez sólo este verano, para descubrir las hermosas playas de la costa bosana.
¿Y a ti te gustaría conocer a Bosa?
Leave a Reply