ORANI, EL PUEBLO DE NIVOLA QUE NO TE PUEDES PERDER
En Orani, un pueblo de la Barbagia, en 1911, nació el gran Costantino Nivola. Orani, es ya un pequeño lugar de cerca de 3000 habitantes, de la provincia de Nuoro…He venido varias veces, todas corriendo y siempre con la misma sensación de tener todavía todo, o mucho, por descubrir y la promesa de hacerlo pronto.
¿Qué ver en Orani, el pueblo del artista Nivola?
Aunque no soy una experta en arte, siempre me ha encantado la figura de este artista sardo, mundial. No sé exactamente qué me gusta de él. No es sólo una cuestión artística, creo que es, más bien, humana. Cuando llego a Orani y paseo por las calles del centro, encuentro la exposición permanente de gigantografía “Retorno a Ítaca”.
En 1958, Costantino Nivola, convertido en un artista de éxito transoceánico, volvió a Orani. Y por las calles del pueblo, expuso numerosas esculturas y trabajó en la preciosa fachada de la iglesia de Sa Itria.
Costantino tenía el apoyo y la curiosidad de los compatriotas que admiraban su obra. Aquellos días nos los cuentan las imágenes tomadas por el fotógrafo Carlo Bavagnoli, enviado a Orani por la revista americana Time para contar lo que sucediese por allí… El resultado es, bajo mi punto de vista, magnífico.
Las imágenes, inmensas y significativas, trasladan al visitante al pasado, haciendo revivir las fuertes emociones de la empresa y de la época, y hacen cercana e íntima la figura humana y artística de Costantino Nivola…
En aquel hombre bello y sencillo, hay algo intensamente familiar… Una mirada profunda y sincera, arrugas de expresión que hacían la mirada sonriente. Manos sabias hay algo de conocido, de poderosamente sardo y universal… Y, en su familiar grandeza, ha sabido escucharse y realizarse, alcanzando el ápice de su ser.
Sobre una pequeña colina desde la cual se goza de una bella vista del pueblo, surge el Museo Nivola que custodia la colección más rica de obras de Costantino Nivola. Abierto en 1995 se compone de varios espacios inmersos en un lindo jardín recorrido por canales de agua que, en su curso, dan una sensación de paz y de armonía con la naturaleza. En el exterior hay algunas de las esculturas que a mí más me llaman la atención y al atardecer, una iluminación cálida y delicada hace sugerente la atmósfera.
El museo ha sido reabierto recientemente con una puesta a punto todavía más rica y la voluntad activa de impulsar iniciativas, espectáculos. Momentos de encuentro que permitan disfrutar más allá del mero goce, de las obras custodiadas anteriores, motivo de reclamo y punto de referencia cultural en perenne evolución.
El arte de Costantino Nivola y su Museo en Orani
Visitándolo es posible descubrir un artista ecléctico: diseñador, escultor, pintor…. Conocer la técnica del sand-casting, inventada por él. Técnica consistente en obtener un relieve por medio del modelado en negativo de la arena con yeso y cemento. También es posible observar los proyectos que nunca se hicieron realidad. Como el monumento a Gramsci o el “paese pergolato” di Orani. En este último se imaginaba las calles de Orani totalmente recubierto de pérgolas. Como elemento de unión entre las casas del pueblo.
¿Quieres visitar a Orani y conocer la genialidad de Nivola?
Un proyecto conceptual realmente interesante donde, en cierto sentido, se ve la misma necesidad de perspectiva de Maria Lai, en su “Legarsi alla montagna” pensado por la comunidad de Ulassai. Es un periodo en el que, lentamente, con el pasar de los años y con la evolución de la situación, el sentido de comunidad, el compartir del fluir de la vida que solía darse fuera de las casas, en las calles de los centros habitados, va desmoronándose y Costantino Nivola da perspectiva al valor de la pérdida.
Volver a Orani, visitar el museo Nivola, se ha revelado, otra vez, una gran alegría a la que se suma la bella sensación y el auspicio de que esto se convierte en costumbre y una cita cultural frecuente en Cerdeña. No puedo hacer otra cosa que recomendar visitar Orani entre las cosas imprescindibles que hacer en Cerdeña en verano. Y tu que opinas?
Leave a Reply