En el mes de junio se celebra la fiesta de San Antonio y nosotras decidimos ir a vivirlo a Sa Contra.
En el norte de Cerdeña, donde limita Anglona con Gallura, se encuentra una pequeña parte del municipio de Perfugas. Se llama Sa Contra y aunque sabía de su existencia desde hace tiempo, no había tenido nunca la ocasión de acercarme allí. En realidad, mi imaginación lo había dibujado atribuyendo una conformación y un aspecto totalmente diferente de aquél que después ha resultado ser. En este caso, ha superado con creces la fantasía.
Una aglomerado de casas en lo alto de una colina desde la cual se admira un panorama precioso sobre montañas de Gallura y, a la izquierda, sobre los paisajes costeros de Anglona…
La tarde del 13 de junio se celebra San Antonio. La fiesta atrae también a los habitantes de las numerosas y pequeñas fracciones de los pueblos limítrofes y de los alrededores. Me sorprende porque parece el mismo principio que el de la matrioska: pueblo a pueblo, cada aldea contiene otra aldea, con puñados de habitantes de todas partes, bien enraizados a sus lugares de origen. La misa ya ha empezado cuando nosotros llegamos. La pequeña iglesia está llena de fieles y nos apretujamos también nosotros en la salida, donde sopla un fuerte viento… La iglesia data de los años 30 del siglo pasado, y en el curso de los años, ha tenido dos reformas. Cándida, contrasta fuertemente con un cielo gris, esos típicos del final del verano…
Según me han contado, la fiesta también ha vivido varios cambios, pero la organización siempre ha permanecido prerrogativa a las familias de las aldeas. Durante algunos años, además, los festejos se limitaron únicamente al acto religioso. Terminada la misa, el sacerdote distribuyó el pan de San Antonio, un pequeño y perfumado pan de pasta dura que los fieles (y también nosotros) cogimos, deseosos de una bendición y de un poco de suerte…
Se vació la iglesia y aprovechamos para parar un poco y contemplar la exposición fotográfica sobre la historia de las gentes de la aldea: las bodas, las fiestas, las personas que se han sucedido en las décadas… Imágenes bellísimas de una vida sencilla, esencial, pero rica de valores.
Cuando acabó el acto religioso, se dio entrada a los festejos verdaderos y propios. Pusieron largas mesas repletas de comida, música y bailes por un lado. Por otra parte, proyectaron el partido de Italia en una de las paredes de la iglesia. Pero también se acordaron de los niños que tuvieron animación ofertada por MD Animazione, una empresa joven que aporta una manera innovadora para el entretenimiento de mayores y pequeños.
Disfruté de todo mientras la magnífica puesta de sol de miles de naranjas se difuminaba en rojos sobre aquellos montes de Gallura. Montes que me regalaron la extraña percepción de sentirme en otra parte, en un antiguo microcosmos que contribuye a la existencia de esta a la que llamamos Cerdeña.
Leave a Reply