Ozieri, de los pueblos más elegantes de Cerdeña.
El centro histórico de Ozieri es uno de los núcleos históricos más valiosos, grandes y estructurados de Cerdeña. Ozieri es un pueblo del centro-septentrional de la isla, en la región histórica de Logudoro, a menos de una hora en coche de las costas más bonitas de la zona occidental y oriental de Cerdeña.
Nuestra caminata comienza en lo que se considera “el buen salón” de la ciudad, en Piazza Cantareddu, rodeada de hermosos edificios históricos. Una caminata empinada y hermosísima, hay que adentrarse entre palacios de gran altura para llegar a la que era la calle de la gente más importante de Ozieri del siglo XVIII, cuya nobleza y riqueza aún se refleja en el refinamiento de los muros.
Girando a la derecha y aquí, majestuosa, aparece la fachada principal de la Catedral, de estilo neoclásico que, provoca la celebración de cualquiera que pase, decidimos visitarla rápidamente.
Ruta imprescindible para ver a Ozieri
Caminamos por la calle lateral, viendo callejones sin salida detrás de misteriosos arcos. Salimos de la casas decoradas con abundantes flores y la bonita Iglesia del Rosario, adosada al convento de las Clarisas, restaurado y transformado en sede del Museo Arqueológico de la ciudad. Desde el primer piso podemos disfrutar de una vista privilegiada a Prometeo, un gran mosaico obra del maestro Aligi Sassu. La pintura representa los acontecimientos históricos de Cerdeña y de Ozieri con referencias a la Diosa Madre mediterránea y a los floreros de la cultura de la ciudad, Grazia Deledda, Sebastiano Satta y otras personalidades que destacaron en diferentes campos.
Después se encuentra Piazza Duchessa Borgia, con las antiguas cárceles de los Borgia (utilizadas hasta los años 60 del siglo pasado) y, por lo tanto, delante, con alegría y lentitud, atravesamos la calle Grixoni, una de las más sugestivas de la ciudad por la majestuosidad de los edificios por los que se pasa. Y aquí nos encontramos para una larga parada espontánea y obligatoria frente a la Fuente Grixoni, la cual se remonta a finales de 1500, cuando las aguas del Monte Lizu fueron canalizadas, pero nunca se potabilizaron. Con sus leones de mármol que la nutren de agua y la grandeza de su benefactor don Giuseppe Grixoni, que con su legado financió esta fuente, es uno de los símbolos de la ciudad y uno de los rincones más queridos de sus habitantes.
A su derecha, el Palacio Pietri, en todo su esplendor, nos acoge para descubrirnos un largo y estrecho túnel que comienza en la sala, refugio antiaéreo durante de la Segunda Guerra Mundial y del cual no se conoce exactamente a dónde conduce. Hay quien se queda hipnotizado al llegar a la gruta del Carmelo, que tiene cerca de 500 metros de altura.
Después de este particular “descubrimiento”, nos adentramos en algunas callejuelas inusuales, entre las obras de arte públicas del museo de escultura contemporánea al exterior, La Pietra & il Ferro, escalinatas para llegar a un punto panorámico desde el cual se puede admirar Ozieri con una perspectiva particular: delante de nuestros ojos una superpoblación de casas, una multiplicación de techos. En esta parte del centro histórico se puede disfrutar de unas armoniosas vistas.
Que comer en Ozieri: el increible dulce Copuleta
La siguiente parada, cruzando algunas de las calles más antiguas de la ciudad, es la visita a La casa Bellu es un ejemplo perfecto de “arquitectura humilde” de Ozieri, que cuenta exactamente cómo vivían, algunos decenios atrás, muchas familias. Cuatro habitaciones, dos por planta, con los muebles que nos transportan fielmente en el tiempo. El laboratorio de las famosas Copulete se encuentra justamente en el frente opuesto donde nos concedemos una dulce pausa. Las Copulete son unos dulces de Ozieri, delicadisimos y de un gusto exquisito que tantos participantes no se han atrevido a probar o comprar acciones.
Y luego, en los sinuosos caminos de adoquines con paradas obligatorias para inmortalizar deliciosos rincones hasta la Iglesia de Santa Lucia y subir a los “tirighinos” (carriles estrechos) empinados y agotadores, para llegar a uno de los puntos panorámicos más bonitos de la ciudad, con las vistas tan sugerentes al anfiteatro de Ozieri.
Entonces, nuevamente, un agradable descenso para ir descubriendo los tonos ocultos y detenernos en el interior de uno de los palacios más bellos de Ozieri: el Palacio Vigliaroni. Con bóvedas decoradas con frescos; elegantes y hermosas puertas, ejemplo importante del estilo de vida de numerosas familias que, en el siglo pasado, abarrotaban la ciudad. Por último, en dirección Piazza San Francesco, con su bonita iglesia, la particular Casa Española y un panorama más para despedirse felices a la hermosa bienvenida ozierense, llena de nuevos descubrimientos.
Dónde dormir: Amariglio Bed & Breakfast
Leave a Reply